En sectores dónde se manejan grandes flujos de dinero o información delicada, la confianza, la honestidad y la transparencia son requisitos tan importantes como la experiencia laboral y las habilidades técnicas. En ese sentido, las pruebas de polígrafo se han convertido en una herramienta útil para complementar los procesos de selección y minimizar riesgos en la contratación.
En el siguiente artículo veremos algunos datos que debes saber acerca de integrar esta práctica al elegir personal.
- ¿Qué es la Prueba de Polígrafo Laboral?
- ¿Cómo Fortalece el Proceso de Reclutamiento de tu Empresa?
- Poligrafía vs. Métodos Tradicionales: ¿Cómo Elegir la Mejor Evaluación para tu Equipo?
- Seguridad y Reducción de Riesgos en la Contratación
- El Polígrafo como Herramienta Estratégica en Recursos Humanos
- ¿Son Legales las Pruebas de Detección de Mentiras en el Empleo?
- Cuándo y Dónde Aplicar Pruebas Poligráficas para Contratar Personal
- Consejos para una Contratación Exitosa
¿Qué es la Prueba de Polígrafo Laboral?

La prueba de polígrafo, también conocida como “detector de mentiras” gracias a las películas y la televisión, es un examen que mide y analiza las reacciones fisiológicas de una persona mientras responde a una serie de preguntas estructuradas.
Durante la sesión, el evaluado es conectado a sensores que monitorean su respuesta fisiológica general, observando cambios en el ritmo respiratorio, la sudoración, la frecuencia cardíaca y otros indicadores físicos.
Estos datos permiten al profesional a cargo detectar posibles señales de estrés que pueden asociarse con respuestas engañosas, verificándose así la veracidad de la información proporcionada dentro del contexto laboral.
¿Cómo Fortalece el Proceso de Reclutamiento de tu Empresa?
Incluir exámenes de polígrafo en el proceso de selección permite detectar posibles inconsistencias, antecedentes ocultos o actitudes de riesgo que no se evidencian fácilmente.
Esto ayuda a tomar decisiones mejor informadas y protege los intereses de la empresa desde la etapa inicial.
Como ejemplo, una compañía que maneja bases de datos sensibles podría aplicar el test a los candidatos finalistas para un cargo de analista. En el caso de que uno de ellos presente reacciones anómalas al ser consultado sobre el uso de la información, el equipo de reclutamiento podría profundizar en su perfil y detectar actitudes que no se alinean con la cultura de la organización.
Poligrafía vs. Métodos Tradicionales: ¿Cómo Elegir la Mejor Evaluación para tu Equipo?
En muchos sentidos, la poligrafía aporta un nivel adicional de claridad. Es especialmente útil en sectores donde la fiabilidad es crítica: seguridad, finanzas, logística o como se expresó anteriormente, información sensible.
En sectores de menor riesgo —como negocios de atención al cliente, comercio minorista o entornos administrativos— los métodos tradicionales generalmente son suficientes. Una buena entrevista, cuestionarios sobre habilidades blandas y referencias laborales bien verificadas bastan para tomar decisiones acertadas.
Seguridad y Reducción de Riesgos en la Contratación
La contratación de una persona con intenciones dudosas o antecedentes legales no revelados puede generar pérdidas económicas, daños en la reputación de tu negocio o incluso delitos dentro de la organización.
Otros comportamientos que hayan tenido lugar en empleos anteriores, como el hurto, el acoso laboral y sexual, y el consumo indebido de sustancias durante el trabajo, también podrían ser detectados por el especialista de la prueba, evitando que el ambiente laboral se vea afectado.
De esta manera, el polígrafo actúa como una medida preventiva para minimizar estas amenazas antes de que ocurran.
El Polígrafo como Herramienta Estratégica en Recursos Humanos

Más que un simple instrumento de verificación, la poligrafía puede formar parte de una estrategia integral de talento humano. Puede aplicarse en procesos de selección, ascensos, investigaciones internas o revisiones periódicas.
Todo esto permite fortalecer la cultura organizacional y tratar asuntos que, de otra manera, podrían necesitar más tiempo y recursos para resolverse.
¿Son Legales las Pruebas de Detección de Mentiras en el Empleo?
En Colombia, las pruebas de polígrafo no están reguladas por la ley, salvo en el sector de vigilancia y seguridad privada. No obstante, tampoco existe una prohibición explícita sobre su uso, lo que significa que pueden aplicarse siempre y cuando se cuente con el consentimiento expreso del trabajador.
Es importante tener en cuenta que los resultados de una prueba de polígrafo no constituyen un indicio concluyente ni pueden ser el único fundamento para despedir a alguien.
Cabe añadir que, en lo relacionado con el uso de esta herramienta, las empresas deben actuar éticamente, respetando la privacidad y los derechos del aspirante.
Cuándo y Dónde Aplicar Pruebas Poligráficas para Contratar Personal
las pruebas poligráficas son especialmente útiles al seleccionar personal para áreas como seguridad interna, auditoría, gestión financiera, logística, tecnología, y cualquier rol donde el acceso a datos confidenciales sea clave.
En cuanto al momento ideal para aplicarlas, es generalmente en la etapa final del proceso de evaluación, una vez que se ha reducido la lista de candidatos.
También pueden realizarse durante revisiones periódicas, especialmente en empresas que gestionan riesgos sensibles.
Por supuesto, deben ser aplicadas por empresas especializadas y certificadas.
Consejos para una Contratación Exitosa
- Establece desde el inicio del proceso si aplicarás pruebas de polígrafo.
- Informa de manera clara y transparente al candidato sobre el procedimiento.
- Asegura que el evaluador sea un profesional certificado.
- Usa los resultados como una herramienta complementaria, evitando precipitarse con sus resultados.
Finalmente, Incorporar el polígrafo con responsabilidad y criterio puede ayudarte a construir equipos más confiables, comprometidos y alineados con los valores de tu negocio.
- Ventajas de un ATS para una Selección de Personal Positiva - 5 julio, 2025
- Pruebas de Polígrafo en Selección de Personal ¡Contrata con Confianza! - 5 julio, 2025
- Estrategias Efectivas para Motivar Empleados con Bajo Rendimiento - 28 junio, 2025