El proceso para crear una LLC en Florida está diseñado para ser directo y accesible, incluso para extranjeros.
Sin embargo, es fundamental conocer cada uno de los requisitos legales que exige el estado para evitar errores que puedan retrasar o invalidar el registro.
A continuación, se detallan los elementos esenciales que se deben cumplir para constituir una LLC de forma correcta y segura.
¿Quiénes pueden abrir una LLC en Florida desde Colombia?
Una de las mayores ventajas de formar una LLC en Florida es que no se requiere ser ciudadano ni residente estadounidense para constituirla.
Esto convierte a este estado en una de las opciones más accesibles y atractivas para emprendedores internacionales, especialmente aquellos que desean operar desde Colombia.
La ley de Florida permite que tanto personas naturales como jurídicas extranjeras puedan ser miembros o propietarios de una LLC.
No hay requisitos de nacionalidad ni de residencia permanente, lo cual abre la puerta a múltiples perfiles de empresarios colombianos interesados en expandir su alcance.
Personas naturales colombianas
Cualquier colombiano mayor de edad, con pasaporte vigente y capacidad legal para contratar, puede formar una LLC en Florida.
No es necesario contar con visa americana ni tener domicilio en EE.UU., siempre que se designen los elementos obligatorios del registro (como Registered Agent y dirección en Florida).
Muchos emprendedores digitales, freelancers, asesores o propietarios de ecommerce aprovechan esta figura para facturar en dólares, proteger sus activos personales y establecer una presencia internacional.
Empresas constituidas en Colombia
También es posible que una sociedad colombiana sea propietaria parcial o total de una LLC en EE.UU.
En este caso, se registraría a la empresa como miembro o socia de la LLC, permitiendo así operaciones internacionales bajo estructuras corporativas más complejas.
Este esquema es útil para empresas nacionales que desean tener una filial en EE.UU., abrir cuentas bancarias empresariales en dólares o contratar personal local bajo una nueva razón social
Consideraciones tributarias
Aunque Florida no exige residencia para formar una LLC, es fundamental tener en cuenta las obligaciones fiscales internacionales.
Por ejemplo, las LLCs de un solo miembro extranjeras deben presentar anualmente el Formulario 5472 ante el IRS, junto con una declaración informativa (26 CFR § 1.6038A-1).
Adicionalmente, si la LLC obtiene ingresos en EE.UU., deberá cumplir con las normativas del sistema fiscal estadounidense y posiblemente realizar declaraciones en Colombia bajo el principio de renta mundial.
Por estas razones, se recomienda contar con acompañamiento contable especializado, tanto en Colombia como en EE.UU., para evitar errores y sanciones por doble tributación o evasión involuntaria.

Requisitos iniciales para constituir una LLC en Florida
Nombre legal disponible para la empresa
El primer paso es elegir un nombre único para la LLC que no esté siendo utilizado por otra entidad registrada en Florida.
Debe incluir obligatoriamente las siglas “LLC” o su equivalente en inglés (“Limited Liability Company”) y no puede contener palabras que induzcan a confusión con entidades gubernamentales.Este nombre se verifica y reserva a través del portal oficial de la Florida Division of Corporations
Designación de un Registered Agent en Florida
Toda LLC debe designar un Registered Agent (agente registrado), que será el responsable legal de recibir notificaciones oficiales, demandas u otros documentos del estado.
Este agente debe tener una dirección física en Florida y estar disponible durante horas hábiles.
Puede ser una persona natural residente o una empresa autorizada para prestar este servicio.
Dirección física en el estado
Aunque los fundadores no vivan en EE.UU., la LLC debe contar con una dirección válida dentro del estado de Florida.
Esta no puede ser un apartado postal (P.O. Box), sino una ubicación física real.
Muchos empresarios optan por contratar servicios de oficina virtual o utilizan la dirección de su Registered Agent, siempre que cumpla con los requisitos legales.
Presentación del formulario Articles of Organization
Este es el documento formal que constituye legalmente la LLC y debe presentarse ante la Florida Division of Corporations.
Incluye información clave como el nombre de la empresa, dirección, datos del Registered Agent y los nombres de los miembros o gerentes.
Se puede diligenciar en línea o enviar por correo.
Pago de la tarifa de registro
El costo estatal para registrar una LLC en Florida es de $125 USD (tarifa vigente en 2024).
Este valor incluye tanto el filing fee como la designación del Registered Agent.
El pago se realiza en línea al momento de presentar los Articles of Organization.
Obtención del EIN (Employer Identification Number)
Una vez registrada, la LLC necesita un EIN o número de identificación tributaria, emitido por el Internal Revenue Service (IRS).
Este número permite declarar impuestos, contratar empleados, abrir cuentas bancarias y operar legalmente en EE.UU.El trámite se realiza sin costo directamente en el sitio oficial del IRS
Requisitos adicionales después de registrar la LLC
Una vez la LLC ha sido oficialmente registrada en el estado de Florida, existen ciertos pasos adicionales que no son obligatorios para la constitución, pero sí esenciales para el funcionamiento legal y profesional de la empresa.
Cumplir con estos requerimientos garantiza el cumplimiento normativo y la estabilidad operativa de la compañía a largo plazo.
Redacción del Operating Agreement
Aunque no es obligatorio por ley en Florida, se recomienda fuertemente contar con un Operating Agreement, especialmente cuando hay más de un miembro.
Este documento establece las reglas internas de la LLC, los derechos y responsabilidades de los socios, la forma de distribuir utilidades y los procedimientos ante conflictos o disoluciones.
En ausencia de este acuerdo, la empresa queda sujeta automáticamente a las reglas generales del estado, lo cual puede generar incertidumbre en situaciones críticas.
Apertura de cuenta bancaria empresarial
Para operar de forma profesional, recibir pagos y separar las finanzas personales de las del negocio, es imprescindible abrir una cuenta bancaria a nombre de la LLC.
Para esto, se debe contar con los siguientes documentos:
- Certificado de registro de la LLC
- Número EIN emitido por el IRS
- Operating Agreement (en algunos bancos es obligatorio)
- Documento de identidad del representante autorizado
Muchos bancos en EE.UU. permiten que extranjeros abran cuentas comerciales, aunque algunos requieren presencia física para el trámite inicial.
Existen también bancos digitales que permiten la apertura remota, como Mercury o Relay.
Licencias comerciales según actividad y condado
Dependiendo del tipo de negocio, es posible que se requieran licencias o permisos específicos para operar legalmente.
Esto varía según la actividad económica y la ubicación del negocio dentro del estado de Florida.
Por ejemplo, negocios físicos como restaurantes, consultorías presenciales o comercios minoristas pueden requerir licencias emitidas por el condado o la ciudad donde operan. El sitio https://www.myfloridalicense.com permite verificar qué licencias aplica para cada actividad.

Declaraciones fiscales anuales
Toda LLC registrada en Florida debe presentar un Annual Report antes del 1 de mayo de cada año.
Este documento se presenta en línea y tiene un costo estatal de $138.75 USD (tarifa vigente en 2024).
La omisión en su presentación puede llevar a la disolución automática de la LLC por parte del estado.
Además, dependiendo de su elección fiscal y de si genera ingresos dentro de EE.UU., la empresa puede estar sujeta a la presentación de formularios ante el IRS, como el Formulario 5472 para LLCs de un solo miembro extranjeras.
¿Cómo gestionar los requisitos desde Colombia con Host Empresarial?
Abrir una LLC en Florida desde Colombia puede parecer un proceso complejo, especialmente cuando se deben coordinar trámites legales, fiscales y administrativos en otro país.
Sin embargo, con el acompañamiento adecuado, es posible realizar todo el proceso de forma remota, segura y sin errores.
En Host Empresarial acompañamos a emprendedores, profesionales y empresas colombianas que desean establecer una presencia legal en Estados Unidos, ofreciendo soluciones integrales y personalizadas para cada caso.
Asesoría legal y contable especializada
Contamos con un equipo de aliados legales y contables con experiencia en la constitución de empresas para no residentes.
Nuestro equipo te guía paso a paso en cada decisión clave: desde la elección del tipo de LLC y el estado de registro, hasta la configuración fiscal más adecuada para tu modelo de negocio.
Además, facilitamos la obtención del EIN, la elaboración del Operating Agreement, y la conexión con Registered Agents certificados en Florida.
Trámite 100% remoto y seguro
No necesitas viajar a Estados Unidos para registrar tu empresa.
A través de nuestros canales digitales, recopilamos la documentación necesaria, gestionamos el registro ante el estado de Florida y te mantenemos informado en cada etapa del proceso.
Nos encargamos de presentar los formularios oficiales, realizar los pagos correspondientes y entregar los documentos legales listos para que empieces a operar cuanto antes.
Acompañamiento post-registro para mantener tu LLC al día
Nuestro servicio no termina con el registro de tu LLC.
También te ofrecemos acompañamiento en el cumplimiento de tus obligaciones anuales, como la presentación del Annual Report, el seguimiento tributario ante el IRS y la obtención de licencias locales si tu negocio lo requiere.
De esta manera, te aseguramos una operación continua, sin riesgos legales ni sanciones por omisiones administrativas.
Abre tu LLC en Florida con el respaldo de Host Empresarial

Dar el paso hacia la internacionalización de tu negocio no tiene por qué ser complicado.
Con el equipo de Host Empresarial, puedes registrar tu LLC en Florida desde Colombia con total tranquilidad, evitando errores, optimizando tiempos y cumpliendo cada requisito legal y fiscal desde el inicio.
Nos especializamos en acompañar a emprendedores como tú en su proceso de expansión hacia Estados Unidos, brindando un servicio completo que va más allá del registro.
Desde la obtención del EIN hasta el soporte contable y el cumplimiento de tus obligaciones anuales, estamos contigo en cada etapa del camino.
Sabemos que dar este paso implica decisiones importantes.
Por eso te ofrecemos orientación personalizada, respuestas claras y soluciones ajustadas a tu realidad como emprendedor colombiano.
Confía en un equipo que entiende el contexto local, conoce el sistema estadounidense y trabaja con aliados certificados para que tu negocio cruce fronteras con solidez y respaldo.
Contáctanos hoy y empieza a construir tu LLC en Florida con Host Empresarial.
Tu empresa está lista para crecer. Nosotros te ayudamos a hacerlo realidad.
- Inteligencia Artificial Aplicada a Recursos Humanos - 5 junio, 2025
- Estrategias Efectivas de Prevención de Riesgos Laborales para tu Empresa - 2 junio, 2025
- ¿Qué Recursos Humanos Necesita Tu Empresa? ¡Crece de forma Sostenible! - 29 mayo, 2025