¿Puedo despedir a un trabajador con contrato a plazo fijo?

En el mundo laboral actual, entender las dinámicas de la contratación y el despido es fundamental tanto para empleadores como para trabajadores.  En Colombia, la figura del contrato a plazo fijo se ha vuelto común, pero también genera incertidumbres, especialmente en torno a la pregunta:  ¿Es posible despedir a un trabajador con este tipo de … Read more

¿Pueden despedir a un trabajador si su esposa o compañera está embarazada?

La protección de los derechos laborales es un pilar fundamental en cualquier sociedad que aspire a ser justa e igualitaria.  En este contexto, el embarazo de la esposa o compañera de un trabajador representa un momento de vulnerabilidad que merece atención especial.  El despido en estas circunstancias no solo puede afectar al trabajador, sino que … Read more

¿Se puede despedir a un trabajador con VIH en Colombia?

Esta pregunta no solo pone en juego el conocimiento de las leyes, sino que también nos enfrenta a un tema crucial sobre derechos humanos y laborales.  El VIH, una condición médica que ha estado rodeada de mitos y discriminación, puede generar incertidumbre tanto para empleadores como para empleados.  Pero, ¿qué dice realmente la ley? ¿Cuáles … Read more

Justas causas para despedir a un Trabajador con Fuero Sindical

Despedir a un trabajador que cuenta con fuero sindical en Colombia es una tarea que debe manejarse con la máxima precaución y rigor.  Este tipo de despido está sujeto a regulaciones específicas que protegen a los trabajadores de acciones arbitrarias.  A continuación, exploraremos las causas justas que pueden fundamentar un despido, con un enfoque claro … Read more

Trámite para despedir una embarazada

En Colombia, el despido de una trabajadora embarazada está altamente regulado debido a la protección especial que otorga la ley a las madres gestantes y lactantes. Las empresas deben conocer bien la legislación para evitar incurrir en violaciones a los derechos laborales de la mujer. Si enfrentas esta situación, el asesoramiento de recursos humanos especializado te … Read more

¿Se puede despedir a un trabajador con restricciones médicas en Colombia?

El despido de trabajadores con restricciones médicas es un tema de considerable relevancia y complejidad en el ámbito laboral colombiano.  Esta situación no solo involucra aspectos legales, sino también consideraciones éticas y sociales que reflejan el compromiso de la sociedad con la inclusión y la protección de los derechos de los trabajadores más vulnerables.  En … Read more

Pausas activas dinámicas

En la cotidianidad de las empresas las pausas activas se vuelven una más de las rutinas establecidas en el ámbito diario, pero puedes aportar a estas actividades movimientos, diversión, integraciones grupales, para que se maximicen todos los beneficios que aportan. En este texto encontrarás diferentes tipos, beneficios, consejos, ejemplos y más. Qué son las pausas … Read more

Pausas activas en el trabajo

Continúa leyendo y conoce la guía completa que traemos para ti de todo lo que necesitas saber acerca de las pausas activas. Encontrarás información acerca de qué son, cómo implementarlas, diferentes ejemplos de ejercicios para distintas partes del cuerpo, beneficios que trae para la salud, cuándo realizarlas, cómo implementarlas y todo los que se debe … Read more

Cómo Despedir a un Empleado Amigo

Despedir a un empleado que también es un amigo puede ser uno de los desafíos más complejos en el ámbito laboral. La separación de lo profesional y lo personal se vuelve difusa, y la carga emocional de la situación puede ser abrumadora. Este artículo explora cómo manejar este proceso delicado con empatía y profesionalismo, asegurando … Read more

¿Por que hay rotación de Personal en las empresas?

La rotación de personal es un fenómeno común en el mundo empresarial que puede tener un impacto significativo en la estabilidad y el éxito de una organización. Este proceso, que implica la salida de empleados y su reemplazo por nuevos talentos, puede ser causado por una variedad de factores internos y externos. Comprender las razones … Read more

×