9 Requisitos Indispensables para poner un negocio en Estados Unidos

​Iniciar un negocio en Estados Unidos es un proceso que, aunque puede parecer complejo, se vuelve más manejable al seguir una serie de pasos bien definidos.

A continuación, se detallan los requisitos esenciales para establecer una empresa en territorio estadounidense.​

La selección de la ubicación adecuada es fundamental, ya que cada estado y ciudad en Estados Unidos posee regulaciones, incentivos fiscales y mercados laborales distintos. 

Es importante investigar y seleccionar el lugar que mejor se adapte al tipo de negocio que se desea emprender.


La estructura legal determinará aspectos fiscales, legales y operativos de la empresa. Las principales opciones son:​

Empresa Unipersonal (Sole Proprietorship)

Es la forma más sencilla, donde el propietario y el negocio son legalmente lo mismo. El propietario asume toda la responsabilidad y los ingresos se declaran en su declaración personal de impuestos.​

Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC)

Combina características de las corporaciones y las sociedades, ofreciendo flexibilidad y protección de responsabilidad personal.​

Sociedad (Partnership)

Implica la colaboración de dos o más personas que comparten responsabilidades y beneficios. Puede ser general o limitada, dependiendo del nivel de responsabilidad y participación de los socios.​ ​

Corporación (Corporation)

Es una entidad legal separada de sus propietarios, lo que limita la responsabilidad personal. Puede ser una Corporación C o una Corporación S, cada una con diferentes implicaciones fiscales y operativas.​


El registro de la empresa se realiza en dos niveles:

Registro Estatal

Cada estado tiene sus propios procedimientos y requisitos para registrar negocios. Es esencial cumplir con las normativas específicas del estado elegido.​

Registro Federal

Obtener un Número de Identificación del Empleador (EIN) del Servicio de Impuestos Internos (IRS) es crucial para fines fiscales y de contratación de empleados.


Dependiendo de la industria y ubicación, se pueden requerir diversas licencias y permisos:

Licencias Comerciales Generales

Autorizan la operación básica del negocio en una jurisdicción específica.​

Permisos Específicos de la Industria

Algunas industrias, como la alimentaria o la de servicios financieros, requieren permisos adicionales.

Licencias Federales

Si el negocio está regulado a nivel federal, como la fabricación de alcohol o armas, se necesitarán licencias federales específicas.​


Es vital cumplir con las obligaciones fiscales tanto a nivel estatal como federal:

Obtención de Número de Identificación Fiscal Estatal

Algunos estados requieren un número de identificación fiscal separado para la declaración de impuestos locales.​

Registro para Impuestos Estatales y Locales

Además de los impuestos federales, es necesario registrarse para impuestos estatales y, en algunos casos, locales.​

Comprensión de las Obligaciones Fiscales

Cada estructura empresarial tiene diferentes responsabilidades fiscales. Es recomendable consultar con un asesor fiscal para garantizar el cumplimiento adecuado.

¿Necesito VISA para crear un negocio en USA?

No es necesario poseer una visa para registrar y ser propietario de un negocio en Estados Unidos. 

Sin embargo, si se desea residir en el país para gestionar activamente la empresa, será necesario obtener una visa adecuada. 

Existen diversas opciones de visas para emprendedores y profesionales, como la visa H-1B para trabajadores especializados, que permite a los empleadores estadounidenses contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas


Separar las finanzas personales de las empresariales es esencial para una gestión financiera adecuada y para establecer credibilidad con clientes y proveedores.​


Proteger el negocio contra posibles riesgos es fundamental:

Seguro de Responsabilidad Civil General

Cubre reclamaciones por lesiones corporales y daños a la propiedad.

Seguro de Propiedad Comercial

Protege los activos físicos de la empresa contra daños o pérdidas.​

Seguro de Compensación Laboral

Obligatorio en muchos estados, cubre a los empleados en caso de lesiones laborales.​


Si se planea contratar empleados, es crucial cumplir con las regulaciones laborales:

Cumplimiento con los derechos laborales

Asegurar condiciones laborales justas y legales.​

Registro de Empleados para Impuestos

Retener y remitir los impuestos correspondientes por cada empleado.

Provisión de un Entorno de Trabajo Seguro

Cumplir con las normativas de seguridad y salud ocupacional para garantizar el bienestar de los empleados.​


La gestión continua es vital para el éxito y la legalidad del negocio:

Provisión de un Entorno de Trabajo Seguro

Llevar una contabilidad precisa para evaluar el rendimiento y cumplir con las obligaciones fiscales.​

Cumplimiento con las Obligaciones de Informes Anuales

Algunas estructuras empresariales requieren la presentación de informes periódicos al estado.

Mantenerse Informado sobre Cambios Regulatorios

Las leyes y regulaciones pueden cambiar; es esencial estar actualizado para garantizar el cumplimiento continuo.​


Establecer un negocio en Estados Unidos implica seguir una serie de pasos detallados que aseguran el cumplimiento legal y operativo. 

Aunque no es necesario poseer una visa para ser propietario de una empresa, quienes deseen residir y gestionar activamente su negocio en el país deben considerar las opciones de visas disponibles. 

Es recomendable buscar asesoría legal y fiscal especializada para navegar eficazmente el proceso y garantizar el éxito empresarial en el mercado estadounidense.

Luzma

Deja un comentario

×